Este estudio sobre las campanas históri¬cas santiaguinas devela aspectos relacionados con el sonido nacional (tanto en su experiencia colonial como republicana) y con el impacto social de los toques de campana a lo largo de la historia de Chile, vinculando su sonido a conceptos tales como el tiempo, la fe, el poder, la celebración, la ciudad, lo público y lo privado. Con una extensa y minuciosa revisión bibliográfica el autor documenta y analiza sobre el objeto campana, su fabricación e instalación en un determinado templo, así como la organología del instrumento y la morfología de sus toques. También hace una revisión general del patrimonio campanario de la ciudad.
Adquiérelo en formato digital en diversas plataformas como: