Del 23 al 25 de abril, la Universidad Alberto Hurtado realizará una serie de actividades para celebrar el Día del Libro. La programación incluirá exposiciones de editoriales, intervenciones artísticas, conversatorios sobre literatura y deportes, concursos y mucho más. Invitamos a toda la comunidad a participar en esta celebración, que se extenderá durante tres días: 23,…
Archivos de Etiquetas: literatura
Martes 27 de agosto → 19:00 horas Bar Santo Remedio → Román Díaz 152. Providencia. «Poesía en expansión. Prácticas literarias experimentales en Chile 2000-2020. Autor Fernando Pérez Villalón». La presentación de este libro ofrece un panorama de diversas prácticas literarias experimentales en Chile en el nuevo milenio y propone un modelo crítico y teórico para abordarlas,…
A 50 años del golpe de Estado en Chile, la ciudad de Santiago es la invitada a conmemorar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Desde el 27 de abril hasta el 15 de mayo del 2023, escritores y escritoras chilenos/as reflexionaron y expusieron sobre el viejo Santiago, sus periferias, la dictadura y…
Martes 07/03 → 12.30 hrs. → Auditorio E-11 Universidad Alberto Hurtado, Almirante barroso 10, Santiago. En el marco de la conmemoración del día de la mujer conversaremos sobre la importancia de rescatar obras significativas de nuestra literatura escrita por narradoras que han sido invisibilizadas o relegadas al olvido en el canon literario chileno, a pesar de…
Miércoles 22 junio // 16h TV digital «Lanzamiento Futuros menores. Filosofías del tiempo y arquitecturas del mundo desde Brasil de Luz Horne« Un conversatorio en torno a su reciente publicación en la que analiza y reflexiona sobre una imaginación subterránea y contemporánea al discurso de la modernidad brasileña. Participan Gisela Heffes. Profesora de Literatura…
La Revista Origami publicó hace muy pocos días una reseña del libro Por él, de Inés Echeverría, esto vinculado también a El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza. Por Emilio Mocarquer Olivares Era tonta. Ella era tonta, porque una sabe que los borrachos no razonan. Llegaba tarde mi tío T….
Un extracto del reportaje y entrevista de Nicolás Poblete a Lorena Amaro y la colección Biblioteca Recobrada. «El proyecto «Biblioteca recobrada» se origina con el impulso de Alejandra Stevenson y Beatriz García-Huidobro, quienes, desde la Universidad Alberto Hurtado, visualizaron el rescate como una forma de “dar nueva vida a la literatura escrita por mujeres en…